miércoles, 23 de abril de 2014

La espada, sólo falló la espada (crónica del festejo de la feria de San Jorge en Zaragoza)

Finito, El Cid y Luque estaban anunciados para este festejo de la feria de San Jorge. Tres ganaderías para el festejo: Cuvillo, Domecq y Vellosino. Una tarde deslucida para algunos y lucida para otros. La tarde deslucida fue para el saltereño. Que se llevó dos silencios con dos toros de dos ganaderías, una tarde para olvidar de El Cid. Finito fue el punto medio entre El Cid y Daniel  Luque llevándose un silencio y una fuerte ovación. Nada fácil el primer Cuvillo de Finito, muy flojo y deslucido en una faena que fue de menos a más, en el tercero le tocó un mal Domecq que supo exprimir dejándonos una faena llena de momentazos. Daniel Luque se pudo llevar dos orejas y acabó con sólo una, cómo dice el título sólo falló la espada. En el tercero, tuvo muy buena suerte con la plaza gritando ´´ole´´ varias veces. Tuvo una faena bastante larga en la que pudo cortar hasta dos orejas, pero el estoque se negó. En el sexto sí se llevó una oreja merecida con una faena bastante importante que eclipsa en cierto modo lo acaecido en Sevilla en el mano a mano entre él y Escribano,  faena en la que volvió a meter a todo el público zaragozano de lleno. Esta ha sido la crónica del festejo en el que tuvo mala suerte el que más suerte tuvo pudiendo haber salido por la puerta grande. Inicialmente estaba previsto un mano a mano entre Finito y Morante, pero ya sabemos que el de La Puebla se lesionó en su otro mano a mano con El Juli en Málaga. Esto ha sido todo, mañana tendremos la crónica del taller de tauromaquia que se celebra en La Maestranza de 19 a 21 h del jueves 24 de abril. Puede asistir cualquier interesado gratuitamente. 

Os dejo con las imágenes del festejo


Daniel Luque de muleta ante ´´Alpargato´´ el sexto de la tarde

El Cid delante de ´´Inclusero´´ en una faena bastante pobre

martes, 22 de abril de 2014

Feria redonda (Crónica de la feria de Arles)

Esta feria de Arles ha sido un éxito pero sin duda han destacado los rejones y sobre todo un nombre entre todos que es Andy Cartagena, haciendo un pleno que se ve muy pocas veces. Cuatro orejas son las que ha cortado el de Benidorm en la matinal. En el toreo a pie han triunfado Manzanares y Ureña que ambos salieron por la puerta grande. Pleno tambien para el alicantino, al de Murcia le costó mucho pero salvó los muebles en el sexto toro. La guinda de este exquisito pastel la puso Savalli cortando una oreja a un miura bajo la lluvia. Tampoco hubo buena miurada en Arles. Los únicos toreros que han cortado la oreja/s han sido los que "más huevos le han echado". Porque hubo quien no se libró de sus problemas en el primer toro y salvó los muebles en el segundo. Hubo también quien no se libró de los problemas ni en el primero ni en el segundo. Feria un poco contrastada entre un torero y otro, pero que finaliza con un buen sabor de boca.

Andy Cartagena a hombros en Arles

Mucho ruido y pocas nueces (Crónica del Domingo de Resurrección)

El título de la entrada lo dice todo, podemos resumir el Domingo de Resurrección taurino en cinco palabras. Ha habido tres corridas que destacaban, eran las de Málaga con el mano a mano entre Morante y El Juli. Sevilla con el mano a mano entre Escribano y Luque con la ganadería de Miura y por último, que fue una corrida un poco de fondo entre esos dos mano a mano en Andalucía, que fue la terna que formaban Curro Díaz, Morenito de Aranda y Antonio Nazaré con toros de Gavira. Por supuesto, se han celebrado más festejos tanto en España como en Francia, pero eran estas tres las que predominaban. Muchos aficionados tenían puesta su esperanza en el Domingo de Resurrección sobre todo los sevillanos que tienen puesta la mirada en Pagés tras lo sucedido con las estrellas. Pues otro fiasco en el que por suerte no hubo ninguna cornada. A continuación la crónica de las tres corridas.

Sevilla: Miuras, ganadería que trajo los mejores toros a Sevilla la pasada Feria de Abril, los de este año no han dado tanto trapío como el año pasado pero no fueron como los Domecq de San Miguel. Muy entregados a la tarde, pero no fueron correspondidos por los toros de Miura. Hoy fueron toros no toreros. Estos son los resultados del mano a mano:

Manuel Escribano: Ovación tras aviso, silencio y ovación. No le tocaron los mejores miuras para el de Gerena.

Daniel Luque: Silencio, silencio y palmas. Tuvo el mejor miura que fue el segundo y no lo aprovechó muy bien.

Málaga: La corrida que más expectación ha levantado este Domingo de Resurrección no fue un éxito rotundo, pero estuvo mejor que la de Sevilla. Tuvo que salir un sobrero de Victoriano del Río por el primero de Zalduendo que no arrancaba. Las estrellas mas deslumbrantes del toreo volvieron a fallar en este homenaje al centenario del primer mano a mano entre Joselito y Belmonte. No estuvieron muy brillantes con la espada y eso les pasó factura porque pudo llevarse cada uno una oreja. Podemos resumir el mano a mano en "ni si ni no". Una corrida que al ser de distintas ganaderias, se notó.  

Morante de la Puebla: Ovación tras aviso, silencio y ovación

El Juli: Ovación y silencio y ovación. 


Madrid: Fue una corrida mala, en la que los toros cumplian el refrán de perro ladrador poco mordedor. Toros con hechuras pero manseaban mucho y no tenían clase. Hubo un solo toro que no cumplio este refrán, que fue el sexto toro de la tarde lidiado por Antonio Nazaré, que hizo que los aficionados se fueran con un sabor agridulce. Gavira estuvo fatal con los 6 toros que trajo a Madrid.  

Curro Díaz: Silencio y silencio

Morenito de Aranda: Silencio tras aviso y silencio

Antonio Nazaré: Silencio y vuelta al ruedo


Y ahora unas imágenes de este Domingo de Resurrección

El que tercero de Miura pasa por encima de Escribano.
El tercero de Miura por poco cornea a Escribano

Natural de Morante de la Puebla.
Morante al natural en La Malagueta

Antonio Nazaré.
Nazaré con el sexto toro, el único buen Gavira de la tarde







lunes, 21 de abril de 2014

¡Aqui estoy de vuelta! Comienza un nuevo año en Ole toro!

Muy buenas, sé que he estado mucho tiempo ausente pero han sido motivos personales. Ha comenzado una nueva temporada, han pasado muchas cosas como la Feria de Olivenza o el lío de la Empresa Pagés con El Juli, Morante, Manzanares, Talavante y Perera. Ese va a ser un asunto que vamos a tratar en esta entrada. También hemos tenido la primera feria del año que ha sido la Feria de Fallas donde el gran triunfador ha sido Julián Lopez "El Juli" con dos salidas a hombros consecutivas. Morante y Finito de Córdoba aportaron lo que ellos saben pero no hubo color entre ellos y El Juli. Otro asunto más destacado ha sido el histórico G5 en Sevilla donde las estrellas mencionadas anteriormente han anunciado que no volverán a torear, con esto pretenden que La Maestranza recupere su seña de identidad. Este es el principal motivo por el que este año no hay apenas nada interesante en Sevilla. Los carteles dan pena pero claro como no podía ser de otra manera la empresa te lo vende como que es una apuesta por el mañana. Todos sabemos que esto es una mentira y de las gordas, que es porque este año no hay figuras y que los carteles no llaman la atención. Este año, se ha registrado una bajada en la venta de abonos taurinos este año en Sevilla. Buen causante de esto es aquel petardo de tarde en La Maestranza el 29 de septiembre de 2013, aquella tarde de toros fue el mechero que encendió este cartucho de dinamita que ha acabado estallando de la manera más inesperada. Este ha sido uno de los principales acontecimientos taurinos que han acaecido desde mi marcha. Pero ha habido muchas más ferias y muchos más acontecimientos como por ejemplo la Feria del Pilar donde Juan José Padilla ha acabado como  gran triunfador. Una nueva temporada 2014 que ya ha comenzado y que en España la ha abierto esta gran Feria de Fallas de 2014. El calendario en España para este 2014 es:

-Feria de Fallas: Marzo 2014- Valencia (Finalizada)
-Feria de Abril: Abril de 2014-Sevilla (comienza el Domingo de Resurrección)
-Feria de San Isidro: Mayo de 2014-Madrid (comienza el 9 de mayo de 2014)
-Feria de la Salud: Mayo de 2014-Córdoba (última semana de mayo)
-Distintas corridas del día del Corpus Christi
-Feria de San Fermín: Julio de 2014-Pamplona (comienza el 6 de julio de 2014)
-Corridas generales de Bilbao: agosto de 2014-Bilbao (9 días en agosto de 2014)
-Distintas corridas del día de la Asunción de la Vírgen- (15 de agosto de 2014)
-Corrida goyesca de Ronda: Primeros de septiembre-Ronda
-Feria del Pilar- Octubre de 2014- (Semana del 12 de octubre de 2014)
-Corridas por el día de La Fiesta Nacional: 12 de octubre de 2014
-Feria de Otoño: Fechas por anunciar- Madrid.

Eso es todo, la próxima entrada será la crónica del Domingo de Resurrección.

Os dejo unas imágenes

El Juli sale a hombros por la puerta grande (Efe)
El Juli sale a hombros en Valencia


Tres de los cinco toreros que no torearán más en Sevilla


Padilla como triunfador en Zaragoza