Fue una gran tarde de toros en muchas plazas, la primera Aranjuez en la que El Juli cortó 3 orejas y salió por la puerta grande en la festividad de San Fernando que compartía cartel junto a Morante de la Puebla y Sebastián Castella que también cortó una oreja a su último astado. Otra gran tarde ocurrió en Granada en la corrida de El Pilar en la que Enrique Ponce y José María Manzanares abrieron la puerta grande. Compartían cartel con Alejandro Talavante que tuvo un silencio y una división de opiniones. Otra gran tarde fue en la plaza de Los Califas en Córdoba en la que José Luis Moreno abrió la mítica puerta de Los Califas también cortó una oreja El Cid y Daniel Luque recibió 2 ovaciones. Luego estuvo el 21 festejo de San Isidro en Madrid, Alberto AguIlar sustituyó a Iván Fandiño por su cornada en la corrida de la Prensa. Compartió cartel junto a Antonio Ferrera que cortó una oreja y Javier Castaño que dio una vuelta al ruedo. Alberto Aguilar recibió una ovación y un aviso. La última tarde que se relata es la última novillada de abono en la que los últimos años había corrida de toros es en La Maestranza día de San Fernando y día del Corpus Christi, un novillero Javier Jiménez cortó una oreja y parece que tira ya para tomar la alternativa. La terna estaba compuesta por el novillero anteriormente citado, Vicente Soler que sólo obtuvo silencios y Miguel Ángel León que dio una vuelta al ruedo en el novillo que cerraba plaza, hasta la Feria de San Miguel. Un poco de todo en una tarde llena de contrastes.
viernes, 31 de mayo de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
Jandilla no consigue remontar la mala tarde del 23 de mayo
Un mal ganado de Jandilla dificultó la tarde además del viento y la lluvia. Cartel de lujo: El Fandi, Daniel Luque y Jiménez Fortes. Primer toro para El Fandi: flojísiiimo, la faena de muleta no llega ni a los cinco minutos, eso sí pone buenas banderillas. Mata pronto y falla una primera estocada, mata en una segunda, silencio. Daniel Luque: El toro resbala un par de veces, dan pitos al toro y piden un sobrero, el presidente da un margen de tiempo al toro pero en el quite concede el sobrero de la ganadería El Torreón, en el sobrero hay un buen comienzo de faena de muleta pero mata tras una mala estocada, la segunda es mala también, muere directamente tras la estocada, el toro no vale para el público madrileño, silencio. Jiménez Fortes: el toro pega una voltereta en los capotazos y cuesta arrancarle, mal toro. Pitos y silencio. El Fandi: Buenos primeros capotazos y pone unas perfectas banderillas, la faena de muleta empieza de rodillas y la termina bien, ovación y saludos. Jiménez Fortes le toca un sexto Jandilla horrible, el peor de la tarde, no se arranca y lo mata pronto. Silencio. Mala mala mala corrida de Jandilla que es su última corrida en esta feria de San Isidro. El peor ganado se ha mostrado hoy en Las Ventas.

El Fandi toreando de rodillas a su segundo toro
El Fandi toreando de rodillas a su segundo toro
martes, 28 de mayo de 2013
Chechu es cogido por el toro de su alternativa
Chechu fue cogido por el primer toro que toreaba, el de su alternativa, una cornada de 25 cms. El toro que fue rematado por El Capea (hijo del Niño de la Capea), los 2 toreros compartían cartel con Alberto Aguilar que fue privado de una puerta grande merecidísima. Este fue el resumen de la corrida: Chechu, resulta cogido en un despiste en la faena de muleta. El Capea, silencio y silencio. Alberto Aguilar, oreja y silencio, (merecidísima puerta grande de la que fue privada). Ayer hubo novillada por parte de Sebastián Ritter, Tomás Campos y Curro de la Casa de la ganadería Carmen Segovia.
Chechu siendo corneado
sábado, 25 de mayo de 2013
Oreja para Hermoso de Mendoza y despedida para Joao Moura en la de rejones
Corrida de rejones en Las Ventas, decimoséptima de abono en la que tomó su alternativa Miguel Moura hijo de Joao Moura al que le tocó despedirse, se despidió con un buen toro en el que el mozo le tuvo que dar hasta cuatro rejones de muerte, en su primer toro le fue normal. Miguel Moura, en el toro de su alternativa, falló en el rejón de castigo, falló 3 banderillas, las cortas las puso bien y tuvo que coger 2 rejones de muerte. En su sexto toro Miguel dio una vuelta al ruedo, poniendo esta vez las banderillas largas y cortas , un buen rejón de castigo y otro bueno de muerte. El triunfo fue para Hermoso de Mendoza, el navarro cortó una oreja en su último toro, la habría cortado también en su primero pero falló demasiadas veces en el rejon de muerte, todo esto en una tarde triste en la que Joao Moura se despedía, pero no se despidió rejoneando bien, todo lo contrario, silencio y pitos.
viernes, 24 de mayo de 2013
Primera puerta grande en San Isidro para Talavante
Gloriosa tarde en Las Ventas, Talavante abre la puerta grande tras una fantástica faena y cortar 2 orejas al toro Artillero que en un principio parecía flojo y por un momento se pensó que iba a salir un sobrero, pero en la faena de muleta, el toro lo bordó. Mata de una preciosa estocada, todo esto suecede después de la mala encerrona de Talavante con victorinos. En su segundo toro hace una mala faena, pero parte de la culpa la tiene el toro, muy flojo y no corta ninguna oreja. Talavante compartía cartel con Sebastián Castella y Jose Mari Manzanares. Sebastián Castella, tuvo un primer toro que se lesionó con las banderillas y ni un muletazo pudo pegar. Cuarto toro, en el que corta una oreja. Manzanares tuvo su segundo toro al que capotadas mal, muletazos bien, mata bien, este toro le da la única oreja que corta en la tarde. Buena tarde de toros en Las Ventas en la que se abre la primera puerta grande.
Alejandro Talavante pasea sus 2 orejas cortadas al toro Artillero
Perera da una vuelta al ruedo en una floja corrida de Jandilla
Cartel de lujo en Las Ventas: Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y Miguel Ángel Perera. Toros malos de Jandilla, todo fue silencio para Finito, en sus 2 toros obtuvo silencios. Morante, sus 2 toros también silencios. Perera, vuelta al ruedo tras petición y otro silencio. El diestro Perera, cerró su faena por bernadinas, mala corrida de Jandilla en la que sólo hubo un triunfo mediano para Perera. Hoy decimosexta de abono con cartel de lujo: Sebastián Castella, Jose María Manzanares y Alejandro Talavante con toros de Victoriano del Río.
jueves, 23 de mayo de 2013
Fandiño, sangre y triunfo
Iván Fandiño, sufrió una cornada de 25 cms, en el muslo derecho en la corrida de la Prensa, en la que compartía cartel junto a El Cid y Daniel Luque. El toro Grosella, el segundo de la tarde y primero para Fandiño, le provocó esa cornada mencionada anteriormente cuando iba a entrar a matar, el toro fue rematado por El Cid quien obtuvo saludos y ovaciones, aunque en el primer toro y en el tercero que le tocó, obtuvo silencios. Fandiño, primer y único toro, corta oreja que no puede pasear por la cornada y es paseada por la cuadrilla. Daniel Luque, silencio y silencio, fue una corrida marcada por la cornada que sufrió Fandiño. Hoy toros de Jandilla para Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y Miguel Ángel Perera.
miércoles, 22 de mayo de 2013
Los toros de Pedraza de Yeltes decepcionan en Las Ventas
En Las Ventas, casi lleno toros de Pedraza de Yeltes, de la Dehesa salmantina. Uceda Leal, Eduardo Gallo y David Mora. Primer toro para Uceda Leal, silencio en su primer toro y bronca en el segundo. Eduardo Gallo, silencio en su primer toro tras una voltereta y otro en su segundo. David Mora en su primer toro, vuelta al ruedo en el primero y silencio en el segundo. Mal ganado también de la ganadería salmantina. Hoy corrida de la prensa, toros de Parladé para El Cid, Iván Fandiño y Daniel Luque.
martes, 21 de mayo de 2013
Pepe Luis Vázquez es enterrado tras un homenaje en La Maestranza
Pepe Luis Vázquez ha recibido un último homenaje en La Maestranza tras una misa corpore insepulto en la Parroquia de San Bernardo, ha ido a La Mestranza en la que ha cruzado su última Puerta del Príncipe, el féretro era cargado por sus compañeros toreros, entre ellos estaban: Curro Romero, Rafael de Paula, Morante de la Puebla y Enrique Ponce. Entre los que estuvieron en La Maestranza, una lista interminable de familiares, toreros y ganaderos. Toda una lista enorme para despedir a un genio de la tauromaquia sevillana: Pepe Luis Vázquez.
El féretro de Pepe Luis es cargado por distintos matadores
El Juli corta oreja en Nimes
El Juli no es supersticioso, eso nos lo ha demostrado, ha toreado en Nimes con la misma ganadería que le pegó la cornada y con el mismo traje que lució en la corrida del 19 de abril en Sevilla. Además ha cortado una oreja a su primer victoriano, el segundo no le dejó oportunidad. Compartió cartel con Talavante y Diego Silveti que confirmó alternativa con un victoriano llamado Español. Gran última corrida de la feria de pentescostés en la que abrió puerta grande el ya famosísimo rejoneador que ha abierto con esta 3 puertas grandes esta temporada.
lunes, 20 de mayo de 2013
Orejas en la corrida de Fermín Bohórquez en Las Ventas bajo la granizada
Corrida internacional, Juán Bautista, francés, Juán del Álamo, español y Diego Silveti, mexicano. Unos grandes nubarrones ocupan la plaza de Las Ventas, el primer toro de la tarde para Juan Bautista, muy soso, ahora en su cuarto toro gran faena de muleta con la que corta la oreja. Juán del Álamo, como Juán Bautista, primer toro sin oreja, cuarto toro con una merecidísima oreja. La faena de Diego Silveti, fue una de las grandes faenas de esta feria de San Isidro, cuarto y sexto de la tarde le dan la oreja. Faenas de calidad en la del 19 de mayo en Las Ventas, bajo una fuerte granizada.
El Juli torea hoy en Nimes
El Juli vuelve a torear desde su cornada en la Maestranza en el Coliseo Romano de Nimes, lo hace con la misma ganadería del toro que le pegó la cornada, los Victoriano del Río. Aunque el toro fuera de esa ganadería, seguro que El Juli le echa valor a los dos Victorianos que le tocan. Desde aquí le deseamos mucha suerte.
domingo, 19 de mayo de 2013
Muere el torero sevillano Pepe Luis Vázquez a los 91 años
El gran torero sevillano Pepe Luis Vázquez ha muerto hoy a causa de un derrame cerebral que fue provocado por una caída que también provocó una fractura de un hueso del cráneo. Este gran torero es uno de los mejores del siglo XX, vamos a repasar la vida taurina del Sócrates de San Bernardo: Se viste de luces por primera vez como novillero en Algeciras en 1937 junto a Antonio Bienvenida. en ese mismo año comparte cartel en La Maestranza de Sevilla con Manolete siendo todavía novillero. El 15 de agosto de 1940 toma alternativa siendo su padrino Pepe Bienvenida y testigo Gitanillo de Triana, confirma alternativa el 20 de octubre de 1940 siendo su padrino y apoderado Marcial Lalanda y su testigo Rafael Ortega ´´Gallito´´ . El 25 de julio de 1943 sufre una gravísima cornada en la cara en Santander. Se retira definitavente en 1959, más tarde compra una ganadería que procede a llamarse Hermanos Vázquez Silva. Este torero que su nombre es el que lleva una calle del Real de la Feria de Sevilla, deja un vacío en el mundo taurino con su cartuchito de pescao.

Fatal encerrona de Talavante en Las Ventas con victorinos
La tarde de ayer en Las Ventas decepcionó a más de uno, se esperaba mucho más de Talavante que hacía su primera encerrona. En sus seis toros sólo en el sexto obtuvo una ovación pero ningún trofeo, de las siete encerronas de la ganadería de Galapagar contando con esta, que ha habido en Las Ventas en 5 ocasiones los toreros han salido por la puerta grande, pero en todas las encerronas, el torero ha cortado una oreja como mínimo. Una de las peores encerronas de Las Ventas en las que los toros de Victorino tampoco estuvieron muy a la altura del festejo.
viernes, 17 de mayo de 2013
Talavante se encierra mañana con 6 toros de Victorino Martín
Mañana, octava corrida de la Feria de San Isidro 2013, Alejandro Talavante se encierra en la plaza de toros de Las Ventas con 6 toros de la ganadería Victorino Martín, único encierro de esta feria de San Isidro 2013.
El Juli vuelve a torear en Nimes
Lo hará el 20 de mayo en la feria de Nimes, alternando cartel con Alejandro Talavante y Diego SIlveti, lo harán con toros de la misma ganadería que le provocó la cornada, los Victoriano del Río. Esperamos que El Juli disfrute de su próxima corrida, que ya lleva mucho tiempo sin poder torear. Desde aquí le mandamos un fuerte abrazo y que corte las cuatro orejas de los dos toros que torea.


jueves, 16 de mayo de 2013
Corrida pobre en San Isidro
La jornada de hoy 16 de mayo en la que se ha guardado un minuto de silencio por Joselito El Gallo hoy aniversario de su muerte, ha sido muy pobre, una corrida con cartel de lujo, Morante, Manzanares y Jiménez Fortes que ha tenido una cogida sin cornada al entrar a matar. Morante, flojísimo, no creo que tenga peor tarde en todo el año. Sólo una verónica en su primer toro. Manzanares ha tenido aplausos, pero ningún trofeo que llevarse. Se lidiaban toros de Juan Pedro Domecq, mañana novillada por parte de los novilleros: Juán Leal, Roberto Blanco y Gómez del Pilar con novillos de la ganadería guadaira, A continuación imágene de la corrida de hoy en la cogida a Fortes.
Se cumplen 93 años de la muerte de Joselito el Gallo
Hoy hace 93 años de aquella tarde del 16 de mayo de 1920 en la que toreaba en un mano a mano con su cuñado Ignacio Sánchez Mejías tras romper un contrato para ese mismo día en la Feria de San Isidro 1920, en Talavera de la Reina iban a torear Rafael Gómez el Gallo (hermano mayor de Joselito) Ignacio Sánchez Mejías y Larita. El cartel en Talavera se modificó de última hora. Torearon los dos magníficamente, vino el quinto toro de la tarde, Bailador de la ganadería de la señora viuda de Ortega. Le embistió en el vientre causándole una cornada en el vientre lo que le llevó a la muerte. Ese día, La Macarena de Sevilla vistió de luto por primera y única vez y cada 16 de mayo como hoy en Las Ventas suena el pasodoble Gallito y se guarda un minuto de silencio por su muerte. A continuación imágenes de La Macarena vestida de luto y de Joselito.


miércoles, 15 de mayo de 2013
Miguel Ángel Perera corta la primera oreja de San Isidro 2013 el día de San Isidro
La corrida de hoy en Las Ventas, día de San Isidro en la que se toreaban toros de la ganadería Alcurrúcen, Perera que compartía cartel con Ángel Teruel y Sebastián Castella, Perera y Teruel, muy bien en la corrida, Sebastián Castella, obtuvo dos silencios y dos avisos. Perera corta oreja en el día grande de San Isidro. Mañana cartel de lujo: Morante de la Puebla, José María Manzanares y Jímenez Fortes que confirma alternativa con toros de Juan Pedro Domecq. A continuación foto de la corrida de hoy:
martes, 14 de mayo de 2013
David Galván toma alternativa con riesgo de cornada
David Galván, que dedicó a El Juli y al Niño de Leganés su primera corrida de toros, tuvo un riesgo de cornada. El ya matador compartió cartel con El Fandi y Curro Díaz. El Fandi como en cada corrida puso excelentemente banderillas y Curro Díaz toreó normal. Una corrida de la Feria de San Isidro en la que David Galván tomó alternativa, muy interesante en la que se lidiaron toros de La Palmosilla. Hoy corrida para El Cid, Daniel Luque y López Simón en la que se lidiarán toros de la ganadería Puerto de San Lorenzo, a continuación imágen de la corrida de ayer.
lunes, 13 de mayo de 2013
Interesante tarde de toros en las Ventas
Una de las primeras tardes de la Feria de San Isidro 2013, un cartel en el que toreaba Rafaelillo, Fernando Robleño y Alberto Aguilar en la que no se cortó ninguna oreja, el mejor sin duda fue Alberto Aguilar que también estuvo muy bien en la goyesca del 2 de mayo. Fernando Robleño también lidió bien, el más malo, Rafaelillo que empezó bien en su primer toro y acabó mal, su segundo toro mal y mal. Ninguna oreja en la que se lidiaron toros de José Escolar. Mañana Curro Díaz, El Fandi y David Galván que toma alternativa.
Puerta grande en Valladolid por parte de Miguel Ángel Perera, en la corrida de San Pedro Regalado
La corrida de la festividad de San Pedro Regalado, ha acabado en puerta grande para Miguel Ángel Perera, en una corrida contrastada por el silencio a Alejandro Talavante. Una corrida interesante en la que también cortó oreja Enrique Ponce tras sus 2 orejas en la Feria del Caballo. Talavante toreó bien pero falló en la guinda del pastel, mató mal, todo en una jornada de contrastes en la que se lidiaron toros Olga Jiménez y Hermanos García Jiménez en la que además salió un sobrero de Moisés Fraile. A continuación, imágen en la que Perera sale a hombros de la juventud taurina vallisoletana.
domingo, 12 de mayo de 2013
Tomás Campos da dos vueltas al ruedo en la novillada de Herederos del Excmo. Sr. Conde de la Maza en la Maestranza
Tomás Campos supo aprovechar el lote de novillos que se le otorgó, en el primero obtuvo un aviso por parte del presidente, aún así dio la vuelta al ruedo, en el segundo dio otra vuelta al ruedo en la que el público pidió oreja pero no fue concedida, este novillero de Llerena, un pequeño pueblo de Badajoz dio lo mejor de la tarde en la que sus compañeros Miguel Ángel Moreno y Roberto Blanco sólo obtuvieron silencio.
Ponce, Padilla y Talavante abren la tercera puerta grande de la Feria del Caballo 2013
Tras el rejonazo del jueves en Jeréz en el que abrieron puerta grande Diego Ventura y Fermín Bohórquez, se ha vuelto a abrir con Juan José Padilla, Enrique Ponce y Alejandro Talavante, la terna entera que en total cortó 8 orejas, salió por la puerta grande. Ahora vamos a ver cuantas orejas cortó cada uno de los matadores. Enrique Ponce: 2 orejas, Juán José Padilla: 3 orejas, Alejandro Talavante: 3 orejas. Última de abono en Jeréz en la que se lidiaron 6 toros nobles de la ganadería Núñez del Cuvillo, procedentes de la finca ´´El Grullo´´
viernes, 10 de mayo de 2013
Fermín Bohórquez y Diego Ventura abren la primera puerta grande en Jeréz tras un rejonazo
La corrida de rejones o más bien ´´rejonazo´´ en Jérez abrió la puerta a Diego Ventura tras su colosal triunfo en la Maestranza. Los toros de la ganadería Fermín Bohórquez, unos toros nobles que daron la nota en la corrida. Fermín Bohórquez que abrió la corrida, rejoneó magníficamente a un toro dócil aunque había que manejarle, Diego Ventura que rejoneó el segundo toro también muy bien aunque falló con el rejón de muerte. Crónica similar en los otros dos toros que rejonearon Ventura y Bohórquez. Manzanares que era la primera vez que rejoneaba en esta plaza, mejor le fue el primero que el segundo. No cortó orejas, mañana cartel de lujo, toros de Nuñez del Cuvillo para: Alejandro Talavante, Juán José Padilla y Enrique Ponce.

martes, 7 de mayo de 2013
San Fermín 2013 ya tiene cartel
La mundialmente conocida fiesta de San Fermín tiene el cartel para esta fiestas el 2013. Recordad que en otra entrada publicamos el cartel de la Feria del Toro 2013 no el de las fiestas de San Fermín. El cartel que se llama Canan y lo ha diseñado la pamplonesa Elixabete Bordonaba. El cartel de estas fiestas, que con las letras de Sanfermin 2013 Pamplona Iruña simula el recorrido del encierro. A continuación el cartel de estas fiestas 2013.
lunes, 6 de mayo de 2013
Novillada de Villamarta en la Maestranza
La novillada de ayer por parte de los novilleros Fernando Adrián, Juán Leal y Álvaro Sanlúcar, acabó sin ningún triunfo, sólo con ovación a Fernando Adrían y Álvaro Sanlúcar. Juán Leal acabó con silencio y sin ninguna ovación. Tarde pobre en la Maestranza que se culminó con uno de los mejores lotes de la ganadería de Villamarta.

jueves, 2 de mayo de 2013
El Juli vuelve a casa
El Juli, que fue operado en Zaragoza por su grave cornada en la Plaza de la Maestranza de Sevilla, que en esa corrida toreaba junto a Jose María Manzanares y Antonio Nazaré con toros de Victoriano del Río y la ganadería Cortés. Fue cogido por su primer toro. El Juli ha vuelto a su casa y dice que está muy contento de regresar. Todavía no está muy claro cuando volverá a torear. Se espera que su apoderado Roberto Domínguez lo anuncie y esperamos que vuelva al albero pronto.
Corrida Goyesca del 2 de mayo en Las Ventas de Madrid
La tradicional corrida del 2 de mayo en Las Ventas de Madrid, que se celebra hoy. Trae toros de 2 ganaderías distintas: El Cortijillo y Hermanos Lozano para los toreros: Antonio Ferrera, Morenito de Aranda y Alberto Aguilar. Tras la novillada del 1 de mayo en la que Emilio Huertas merecía oreja y no se la concedieron, se tuvo que conformar con la vuelta al ruedo. Completaban el cartel: Imanol Sánchez y Juán Millán. Volviendo a la Goyesca de hoy, más información sobre los toreros:
José Antonio Ferrera Sanmarcos nació en las Islas Baleares, aunque desde pequeño reside en Extremadura. Debutó con picadores en Zaragoza el 5 de febrero de 1995, aunque fue en la plaza de toros de Olivenza donde dos años más tarde tomó la alternativa, con reses de Victorino Martín y de manos de Enrique Ponce, con “Pedrito de Portugal” de testigo.
El 28 de marzo de 1999 confirmó el doctorado en Madrid de manos de Miguel Rodríguez, que le cedió a “Viñatero”, de Carriquiri, en presencia de Javier Vázquez. Precisamente con el toro “Expósito”, de la misma ganadería, conseguiría su éxito más importante en Las Ventas, el 17 de mayo de 2002, cuando se alzó triunfador del ciclo isidril. Este éxito unido a su espectacularidad y sus enormes deseos de triunfo le permitieron torear en todas las ferias.
Diferentes cambios de apoderamiento y un descenso en el nivel de triunfos provocaron una reducción en su número de actuaciones los últimos años. Sin embargo, en 2006 cortó un rabo a un ‘Victorino’ en Pamplona y recuperó crédito y contratos. En 2007 cortó una oreja en Sevilla y un rabo en Badajoz, aunque resultó herido grave en Teruel. En 2008 triunfó con fuerza en las primeras ferias del año -Olivenza, Arles y Castellón- cortó una oreja en Madrid y tuvo una sobresaliente actuación en La Maestranza con toros de Victorino Martín. En 2009 consiguió puntuar en plazas como Sevilla, Pamplona o Zaragoza, donde se impuso a un fiero astado de Bañuelos.
El pasado año Ferrera se consagró como un consumado maestro en su encerrona en solitario con seis toros de Victorino Martín en Badajoz. Cortó cuatro orejas y dio un auténtico recital de buen torero, recursos, valor y entrega. Al último de la tarde lo recibió de rodillas en la puerta de chiqueros, como colofón de una tarde histórica.
Morenito de Aranda
Oriundo de la ciudad que le da su sobrenombre,Jesús Martínez Barrios decidió a muy temprana edad vincularse al mundo de los toros y el 30 de mayo de 1999 vistió su primer traje de luces en Tudela de Duero. Desde sus comienzos fue dirigido por el empresario y apoderado Carlos Zúñiga, y junto a él debutó con los del castoreño y se hizo con un nombre en el escalafón menor.
Especialmente relevante fue su temporada 2004 cuando se presentó en Las Ventas en San Isidro y tuvo una destacada actuación en la feria de Otoño después de cuajar dos series de naturales de gran calado a un novillo de Sorando. Irrumpió con fuerza en el escalafón superior el día en que tomó la alternativa, tras cortar las dos orejas de “Extraviado”, un astado de José Luis Marca, que le cedió Salvador Vega en el coso del Paseo de Zorrilla en presencia de José María Manzanares el 14 de mayo de 2005.
En 2008 resultó herido de gravedad en Tuta (Colombia) donde un toro de El Socorro le propinó una seria cornada en el cuello. Confirmó la alternativa en Madrid el 4 de mayo de 2008 con toros San Martín, de manos de Salvador Vega y en presencia de Luis Bolívar. El 15 de agosto cortó una oreja en Las Ventas a un gran toro de Gavira.
En 2010 hizo el paseíllo tres tardes en Las Ventas, dio una vuelta al ruedo en San Isidro y cortó una oreja en otoño, que pudieron ser dos de no fallar con la espada, de un gran toro de Torrealta. Otros tres paseíllos anotó en Madrid al año siguiente, pero no cortó orejas. En 2012 toreó dos tardes en esta plaza y cortó un trofeo, de un astado de Carmen Segovia.
Alberto Aguilar
Alumno de la Escuela de Tauromaquia “Marcial Lalanda”, Alberto Aguilar toreó su primer becerro en agosto de 1999 y tres años más tarde ciñó su primer vestido de luces en la localidad madrileña de Las Matas. Ese año fue finalista del certamen “La Oportunidad”, en el Palacio Vistalegre.
Su debut con picadores tuvo lugar el 23 de julio de 2003 en Collado Villalba, con novillos de Ángel Luis Peña, junto a Javier Solís y Luis Bolívar. Se presentó en Las Ventas el siguiente 8 de agosto para estoquear un encierro de Guadalmena en compañía de Caro Gil y Manuel Libardo. Cortó una oreja de su primero y resultó herido en el segundo.
Tomó la alternativa en Miraflores de la Sierra el 13 de agosto de 2006 de manos de Iván Vicente y el testimonio de El Capea, con toros de Jaime Brujó. Tras varias temporadas en las que apenas firmó contratos y de sufrir una grave lesión de rodilla que lo mantuvo alejado de los ruedos, en 2010 remontó el vuelo y sumó 16 festejos, cortando otras tantas orejas, la mayoría en Francia, donde goza de gran cartel. El 3 de octubre de ese año confirmó la alternativa en la Feria de Otoño de Madrid, con toros de Puerto de San Lorenzo. Fue su padrino Diego Urdiales y el testigo Miguel Tendero.
En 2012 llevó a cabo una corta pero intensa campaña, irregular en lo que a triunfos se refiere, pero con golpes de autoridad a tener en cuenta en plazas como Castellón, Dax o Las Ventas, donde actuó dos tardes y cortó una oreja a un toro de Victorino Martín.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)